Economía

El Senado de EEUU avanza en la aprobación del estímulo de 1,9 billones de dólares de Biden sin apoyo republicano

Nueva Yorkicon-related

El Senado de Estados Unidos aprobó en la madrugada del viernes una resolución presupuestaria, avanzando así en su hazaña por aprobar buena puerta del plan de estímulo de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente Joe Biden sin necesidad de contar con el apoyo de los republicanos.

La Cámara Alta aprobó esta medida con 51 votos a favor y 50 en contra, en una votación en la que por primera vez la vicepresidenta Kamala Harris deshizo el empate técnico a favor de los demócratas. El pasado miércoles, la Cámara de Representantes ya aprobó una medida similar pero ahora tendrá que volver a votar debido a los cambios y enmiendas que incluye la versión del Senado.

La aprobación de la resolución permitirá a los demócratas seguir adelante con el proceso de reconciliación presupuestaria, que da vía libre al partido aprobar un paquete de rescate sin los votos de los republicanos.

Aunque Biden había dicho que esperaba conseguir el apoyo de los republicanos, la propuesta de una decena de senadores de la oposición por valor de 618.000 millones de dólares se quedó corta ante las aspiraciones de la Casa Blanca. Sin utilizar la reconciliación, los demócratas tendrían que haber conseguido el apoyo de 10 republicanos en un Senado para pasar cualquier tipo de estímulo.

El presidente de la Comisión de Presupuestos del Senado, Bernie Sanders, recalcó que la aprobación de esta resolución garantiza que la ayuda está en camino para los que sufren un "colapso económico". "Entendemos el dolor que están experimentando y vamos a hacer algo al respecto", matizó. Las comisiones de la Cámara de Representantes y del Senado tendrán hasta el 16 de febrero para redactar la legislación de estímulo según las instrucciones del presupuesto.

De esta forma, la resolución presupuestaria ordena a los distintos comités que redacten una legislación que refleje el paquete de ayudas de Biden pero manteniéndose justo por debajo del objetivo de 1,9 billones de dólares. De esta forma, los demócratas pretenden aprobar pagos directos de 1.400 dólares y una prestación adicional por desempleo de 400 dólares semanales hasta septiembre.

También incluyen 350.000 millones de dólares en ayudas a los gobiernos estatales, locales y tribales así como 20.000 millones de dólares en fondos para financiar un programa nacional de vacunación contra el Covid-19. Al mismo tiempo se incluyen otros 50.000 millones de dólares en pruebas para detectar el virus, 170.000 millones de dólares para reabrir colegios y 30.000 millones de dólares para ayudar a costear alquileres y el pago de servicios públicos.

Durante un maratoniano proceso de 15 horas se aprobaron un sinfín de enmiendas por lo que no esta claro cómo afectarán a la legislación final. Entre ellas se adoptó una medida para impedir que las personas con altos ingresos reciban cheques de estímulo, otra para establecer un programa de subvenciones para restaurantes y otra para prohibir el aumento de impuestos a las pequeñas empresas durante la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky